CRONOLOGIA DE LA CREACION POLITICA Y MODIFICACION DE LIMITES DEL DISTRITO DE LAREDO

 CRONOLOGÍA DE LA LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE LAREDO

LEY N° 13792 DEL 28/12/1961

13 DE MAYO DE 1956

NACE LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS DE CASAS DE LAREDO Y LA MERCED A INICIATIVA DE NICOLAS ORTIZ DOMINGUEZ, SU PRIMER PRESIDENTE, PARA ORGANIZAR Y DEFENDER A LOS ASOCIADOS DEL ABUSO DEL NUEVO DUEÑO DE LA HACIENDA LAREDO, ENRIQUE GILDEMEISTER MOLLER, Y GESTIONAR LA ELEVACIÓN A DISTRITO DE LOS CASERÍOS DE LAREDO Y LA MERCED.

10 DE SEPTIEMBRE DE 1958

JULIO PINEDO VALDEZ, SEGUNDO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS DE CASAS DE LAREDO Y LA MERCED, Y SEGUNDO RAMIREZ FERNANDEZ, SECRETARIO ACCIDENTAL, PRESENTAN UNA CARTA ABIERTA DIRIGIDA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MANUEL PRADO UGARTECHE Y A LOS CONGRESISTAS, PARA QUE INTERCEDAN EN EL CORTE DE JUICIOS A LOS PROPIETARIOS DE CASAS PARA EVITAR SU DESAPARICIÓN POR EL HACENDADO, ELEVANDO LOS CASERÍOS A DISTRITO.

09 DE OCTUBRE DE 1958

JULIO PINEDO VALDEZ Y OTROS CIUDADANOS LAREDINOS DE LA ASOCIACIÓN PRESENTAN UN MEMORIAL DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MANUEL PRADO UGARTECHE, SOLICITANDO LA EXPROPIACIÓN DE LOS CASERÍOS DE LAREDO Y LA MERCED Y CREAR EL DISTRITO DE LAREDO. RECIBEN EL ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO DE LA DRA. BERTHA SANTA MARÍA CALDERÓN.

3 DE FEBRERO DE 1959

EL DIPUTADO TRUJILLANO POR EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD JULIAN GONZALO ARCE LARRETA, REPRESENTANTE DEL FRENTE INDEPENDIENTE DE LA LIBERTAD, PRESENTA ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE LAREDO, CONSIDERANDO LAS HACIENDAS QUE LO COMPRENDEN Y SUS RESPECTIVOS LINDEROS. ASÍ SE CONVIERTE EN AUTOR DE DICHA LEY.

06 DE FEBRERO DE 1959

LA COMISIÓN DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y DE MUNICIPALIDADES DEL CONGRESO, PRESIDIDA POR JORGE SAMANEZ TIZON, SOLICITÓ AL MINISTRO DE EDUCACIÓN EMILIO ROMERO PADILLA UN INFORME SOBRE EL PROYECTO DE LEY PRESENTADO, TENIENDO EN CUENTA LA OPINIÓN ILUSTRATIVA DE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA.

13 DE FEBRERO DE 1959

EMILIO ROMERO PADILLA, MINISTRO DE EDUCACIÓN, INFORMA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS QUE HA SOLICITADO OPINIÓN DE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA.

07 DE MAYO DE 1959

EL BACHILLER EN DERECHO JULIO PINEDO VALDEZ FALLECE A LOS 35 AÑOS EN UN ACCIDENTE EN EL PUENTE CHOLOCAL EN SIMBAL HACIENDO GESTIÓN A FAVOR DEL DISTRITO DE LAREDO, CONVIRTIÉNDOSE EN MÁRTIR DE LA CREACIÓN DEL DISTRITO.

17 DE OCTUBRE DE 1960

LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA CONCLUYE EL INFORME N°70, SIENDO PROCEDENTE LA CREACIÓN DEL DISTRITO DE LAREDO INTEGRADO POR LOS CASERÍOS DE LAREDO Y LA MERCED, INCLUYENDO LAS HACIENDAS: LAREDO, LA MERCED, GALINDO, BAMBAS, QUIRIHUAC, MENOCUCHO, CONACHE, SANTO DOMINGO, CHANCHAMAYO, SACACHIQUE, LA PAMA Y SANTA ROSA Y DEMÁS CENTROS POBLADOS Y FIJANDO LOS LÍMITES SEGÚN LOS PUNTOS CARDINALES.

1960

LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS DE CASAS DE LAREDO Y LA MERCED CREA EL ÓRGANO PERIODÍSTICO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE CASAS DENOMINADO “LAREDO AVANZA”, DIRIGIDO POR FIDEL ESPINOZA TIRADO Y COMO JEFE DE REDACCIÓN JUAN HUERTAS ESQUIVEL.

04 DE NOVIEMBRE DE 1960

LAS COMISIONES DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y MUNICIPALIDADES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS ACOGEN LA INICIATIVA DE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA Y RECOMIENDAN LA APROBACIÓN DEL PROYECTO N° 5 QUE CREA EL DISTRITO DE LAREDO CON SUS ANEXOS, HACIENDAS Y LÍMITES.

16 DE NOVIEMBRE DE 1960

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR EL DIPUTADO JULIAN ARCE LARRETA, PASANDO A LA COMISIÓN DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA CÁMARA DE SENADORES PARA SU REVISIÓN.

03 DE JULIO DE 1961

EL TERCER PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE CASAS DE LAREDO, SEGUNDO RAMIREZ FERNANDEZ, JUAN HUERTAS ESQUIVEL Y OTROS CIUDADANOS LAREDINOS PRESENTAN UN MEMORIAL A LA COMISIÓN DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA CÁMARA DE SENADORES PARA SOLICITAR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO CON EL INFORME TÉCNICO DE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA.

23 DE NOVIEMBRE DE 1961

EL SENADO DE LA REPÚBLICA, CON UN PROYECTO SUSTITUTORIO, MODIFICA LOS LÍMITES CON EL PRETEXTO DE QUE NO ERA CONVENIENTE QUE SE LE CONCEDIERA A LAREDO MAYOR EXTENSIÓN TERRITORIAL DE SU RADIO URBANO Y ZONA NATURAL DE EXPANSIÓN Y NO PERJUDICAR A LOS DISTRITOS VECINOS.

29 DE NOVIEMBRE DE 1961

LAS COMISIONES DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y MUNICIPALIDADES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CONSIDERAN QUE LA NUEVA EXTENSIÓN ASIGNADA POR EL SENADO ES SUSCEPTIBLE DE UNA ULTERIOR MODIFICACIÓN Y RECOMIENDAN NO INSISTIR EN EL PROYECTO APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

11 DE DICIEMBRE DE 1961

LA CÁMARA DE DIPUTADOS COMUNICA AL SENADO DE LA REPÚBLICA EL ACUERDO DE NO INSISTIR EN EL PROYECTO ORIGINAL.

20 DE DICIEMBRE DE 1961

LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1195-F APRUEBA LA REGULARIZACIÓN URBANA DE LA ZONA CONSTRUIDA DEL PUEBLO DE LAREDO Y SU FUTURA EXPANSIÓN DE MUTUO ACUERDO ENTRE LA NEGOCIACIÓN AZUCARERA LAREDO LIMITADA DE ENRIQUE GILDEMEISTER MOLLER Y LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE CASAS DE LAREDO Y LA MERCED, PRESIDIDA POR SEGUNDO RAMIREZ FERNANDEZ.

28 DE DICIEMBRE DE 1961

MANUEL PRADO UGARTECHE PROMULGA LA LEY N° 13792 DE CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE LAREDO CON UNA DEMARCACIÓN TERRITORIAL RECORTADA SIN RESPETAR EL INFORME DE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA, CEDIENDO A LOS INTERESES DEL HACENDADO.

09 ENERO DE 1962

EL DIPUTADO JULIAN ARCE LARRETA PRESENTA UN NUEVO PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LÍMITES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS; SIN EMBARGO, EL PROYECTO NO PROSPERA.

 

 

CRONOLOGÍA DE LA LEY DE MODIFICACIÓN DE LÍMITES DEL DISTRITO DE LAREDO

LEY N° 25253 DEL 19-06-1990

6 DE ABRIL DE 1970

EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LAREDO, SEGUNDO RAMIREZ FERNANDEZ, DIRIGE AL MINISTERIO DEL INTERIOR EL OFICIO N°091 SOLICITANDO LA MODIFICACIÓN DE LÍMITES, REACTIVANDO EL EXPEDIENTE N°145-L-LLB-04.I.N.P; AL POCO TIEMPO LO CESARON DEL CARGO.

1976

EL DR. ROBERTO E. MEZA FINOCHETTI, PRINCIPAL IMPULSOR DE LA LEY DE MODIFICACIÓN DE LÍMITES DE LAREDO, ESCRIBE SU TESIS “ESTUDIO SOCIO-HISTÓRICO JURÍDICO DE LAREDO” PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR EN DERECHO EN LA UNT.

1978

DURANTE LA GESTIÓN DEL ALCALDE NICOLAS RODRIGUEZ REYES, SE CONSTITUYE LA JUNTA DEL 1ER CENTENARIO DE LOS CASERÍOS DE LAREDO Y LA MERCED. SIENDO ROBERTO MEZA EL PRESIDENTE. UNO DE SUS OBJETIVOS FUE IMPULSAR LA MODIFICACIÓN DE LÍMITES DEL DISTRITO. PRESENTARON UN MEMORIAL AL PRESIDENTE FRANCISCO MARALES BERMUDEZ, TRUNCÁNDOSE POSTERIORMENTE EL TRÁMITE.

8 AL 10 DE DICIEMBRE DE 1985

EN EL FORUM ORGANIZADO POR LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES APRISTAS LAREDINOS, PRESENTA LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: SOLICITAR A LA CÉLULA PARLAMENTARIA APRISTA Y AL CED DEL PARTIDO APRISTA DE LA LIBERTAD QUE SE DIGNEN A HACER SUYA LA LEY LAREDO, UBICAR EL EXPEDIENTE SOBRE AMPLIACIÓN DE LÍMITES, QUE LA DEMARCACIÓN SEA COMO ESTABLECE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LIMA Y QUE LA LEY SEA PROMULGADA EN EL AÑO SIGUIENTE 1986. ESTE DOCUMENTO FUE FIRMADO POR EL ALCALDE MANUEL TORIBIO MEDINA, EL GOBERNADOR ARMANDO LAVADO MUÑOZ Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES APRISTAS DE LAREDO ROBERTO MEZA FINOCHETTI.

ABRIL DE 1990

VIAJAN A LIMA ROBERTO MEZA FINOCHETTI Y EL REGIDOR PABLO NAMAY RODRIGUEZ, A QUIEN EL ALCALDE SEGUNDO CONSTANTE RUIZ PEREZ DELEGÓ LA TAREA A FAVOR DE LAREDO. NO SE LOGRA NINGUNA REUNIÓN EN PALACIO DE GOBIERNO.

27 DE ABRIL DE 1990

EL DIPUTADO RÓMULO LEÓN ALEGRÍA SOLICITÓ AL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO DE LA LIBERTAD, MANUEL VASQUEZ VILLALOBOS, QUE REMITIERA AL INP EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LOS LÍMITES TERRITORIALES DEL DISTRITO.

7 DE MAYO DE 1990

EL ALCALDE PROVINCIAL DE TRUJILLO, ING. JOSE MURGIA ZANNIER SE SOLIDARIZA CON LA GESTIÓN EN CURSO CON EL OFICIO N° B069-90-MPT, CONSIDERANDO JUSTA E IMPRESCINDIBLE QUE SE DEBA MODIFICAR EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO.

8 DE MAYO DE 1990

EL PREFECTO DE LA LIBERTAD ARNALDO ESTRADA CRUZ RECOMIENDA A LA CORLIB ENVIAR EL EXPEDIENTE AL INP O HABIENDO OPOSICIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE LÍMITES.

8 DE MAYO DE 1990

SE LEVANTAN LAS OBSERVACIONES EN LA CORLIB SEGÚN INFORME N° 03-90-CORLIB.

9 DE MAYO DE 1990

LA CORLIB COMUNICA AL INSTITUTO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN (INP) EL OFICIO N°186-90, INFORME FAVORABLE SOBRE LA AMPLIACIÓN DE LÍMITES DEL DISTRITO DE LAREDO, ELEVACIÓN A LA CATEGORÍA DE CIUDAD Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO N°3057-P-82.

10 DE MAYO DE 1990

PABLO NAMAY INGRESA EL OFICIO Y EL EXPEDIENTE EN EL INP EN LA CIUDAD DE LIMA.

23 DE MAYO DE 1990

PABLO NAMAY CONVERSA CON EL JEFE DEL INP, RAUL HAYA DE LA TORRE, PARA QUE LLEVARA EL EXPEDIENTE DEL PROYECTO DE LEY A LA ÚLTIMA SESIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS, GESTIÓN QUE SE LOGRÓ.

24 DE MAYO DE 1990

GRACIAS AL APOYO DEL DIPUTADO RÓMULO LEÓN ALEGRÍA, PABLO NAMAY Y SU HERMANO PEDRO LOGRAN QUE EL PRESIDENTE ALAN GARCÍA PÉREZ INCLUYA EL PROYECTO EN LA ÚLTIMA SESIÓN DE MINISTROS. EL PROYECTO FUE APROBADO.

25 DE MAYO DE 1990

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS ING. GUILLERMO LARCO COX REMITE EL PROYECTO DE LEY APROBADO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA SU APROBACIÓN URGENTE. ERA PRESIDENTE LUIS ALVARADO CONTRERAS.

29 DE MAYO DE 1990

EL DIPUTADO CESAR MERINO JARAMILLO SUSTENTA EL PROYECTO DE LEY ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EL PROYECTO FUE APROBADO Y PASA AL SENADO PARA SU APROBACIÓN CON OFICIO N° 501-2-LO-89/DL.

30 DE MAYO DE 1990

EL SENADO APROBÓ EL PROYECTO, SIENDO PRESIDENTE HUMBERTO CARRANZA PIEDRA.

19 DE JUNIO DE 1990

SE PROMULGA LA LEY 25253, LEY DE MODIFICACIÓN DE LÍMITES DEL DISTRITO DE LAREDO, EN LA PLAZA DE ARMAS CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ALAN GARCÍA PÉREZ.

 (Basado en el libro “LAREDO CRONICA DE LA CREACION POLITICA Y MODIFICACION DE LIMITES”  de Pablo Namay Rodríguez)

Luis Luyo Barraza

Laredo, 19 de junio del 2025

 

 

Comentarios